Qué es un derribo en MMA y boxeo

Knockout en MMA y boxeo

Tanto en el boxeo como en las MMA, un derribo es una situación en la que uno de los deportistas, tras recibir un golpe, toca el suelo con cualquier tercer punto del cuerpo, o cae en un estado en el que no puede continuar el combate.

En el boxeo, el árbitro presta mucha más atención al derribo y detiene el combate en este caso. Las reglas de las MMA no prevén la interrupción del combate tras el derribo de uno de los luchadores.

Tipos de golpes

Un derribo en el boxeo se fija cuando un púgil cae tras un golpe, o pierde el equilibrio, o toca el suelo con una mano o una rodilla. Un derribo es también una condición de «aturdimiento». En cuanto a esto último, es la consecuencia de un golpe fallido, cuando el luchador «flota», es decir, pierde la orientación en el espacio. Y entonces el árbitro está obligado a declarar un derribo e iniciar la cuenta, incluso si el atleta que ha fallado el golpe sigue de pie.

En el boxeo también existe el llamado «flash knockdown». Se trata de la retirada de la acción de un boxeador, de muy corta duración, tras un golpe fallido. Pero incluso en este caso, el árbitro está obligado a detener el combate e iniciar la cuenta atrás. El combate sólo puede reanudarse cuando el árbitro esté convencido de que el golpe no ha tenido consecuencias graves para el boxeador.

Marcando el golpe de ariete

Al realizar el recuento, el árbitro en el cuadrilátero se referirá al cronometrador fuera del cuadrilátero. Este último iniciará la cuenta atrás inmediatamente después del derribo, y el árbitro de pista iniciará su cuenta atrás con el número de segundos indicado por el cronometrador.

Si el contendiente no está listo para continuar después de la cuenta de diez, se declara un nocaut y el combate termina antes de tiempo. Si el boxeador derribado se declara listo para continuar, el árbitro reanudará el combate sólo después de una prueba rápida del estado del boxeador. El concursante debe decir el número de dedos que le muestra el árbitro y realizar ciertos movimientos a petición del árbitro.

Además, el árbitro en el ring libera al boxeador derribado para que tome un descanso y decide continuar la pelea si el deportista ha sido derribado a menos de 10 segundos del final del asalto. Sin embargo, si el estado del competidor permite declarar el nocaut, el hecho de que el golpe se haya dado menos de 10 segundos antes del final del asalto no salvará al boxeador de la derrota.

la definición de knockout en MMA

Boxeo tradicional

No es raro que los aficionados al boxeo califiquen a los deportistas por su capacidad de «aguantar los golpes». De hecho, algunos de ellos son capaces de continuar el combate e incluso ganarlo después de un golpe de cañón fallido. Y hay boxeadores a los que los aficionados llaman «mandíbula de cristal». Pueden quedar «aturdidos» incluso después de un golpe medio fallido. Pero todo esto es un «arte popular» de los aficionados. No existen criterios con base científica que permitan determinar la capacidad de un boxeador para «recibir un golpe».

Si el árbitro permite que el boxeador continúe el combate, se frota los guantes con la camisa. Esta acción no tiene ahora ninguna importancia práctica. Es un homenaje a la tradición de que antiguamente el suelo del cuadrilátero se rociaba con diversos materiales y el árbitro tenía el deber de mantener limpios los guantes de los atletas.

Conclusión

La conclusión que podemos sacar es que en el boxeo se presta más atención a los derribos que en las MMA, las reglas del boxeo son mucho más humanas, cuidando la salud de los deportistas que las reglas de las MMA.